lunes, 28 de abril de 2014

Mi Opinión de los Lunes 28-4-2104

Estimados,

Voy a tratar de centrarme en lo bueno que hicimos y en lo positivo del juego, porque si me pongo a analizar los aspectos negativos de esos últimos 10-15 minutos finales del juego, en los cuales no solo permitimos que nos remontaran los 3 goles de ventaja, sino que de broma no nos “dejaran en el terreno”, usando el argot del beisbol. Un resultado 3-3 que tal vez en otras épocas hubiera sido bueno, pero que de verdad se sintió como una derrota por la forma como se gestó. Pero bueno… dejémoslo hasta ahí!

Luego de 3 partidos exitosos (bué…2 y ¾) jugados con el mismo esquema, creo que no tenemos más nada que inventar en cuanto a nuestra manera de disponernos en campo. En otras palabras, está REQUETE-COMPROBADO que funcionamos mejor y somos muchísimos más efectivos tanto defendiendo como atacando si nos disponemos con 4 Defensas, 2 Medios de Contención, 1 enganche bajo, 2 extremos y 1 pivote de ataque (4-2-1-2-1)
Bajo este esquema, nuestro “juego” es lo de menos, y de hecho, es INEXISTENTE.
Nuestra FORTALEZA está justamente en nuestra capacidad de destruir el juego adversario, cortarles todas las jugadas, bloquearlos en la Media. Y necesitamos un mínimo para emprender un contraataque letal, como lo demuestran los 9 goles en 3 partidos que hemos anotado! Tan pronto cortamos una jugada, con un (1) pase al extremo y el respectivo centro al pivote de ataque creamos constante PELIGRO y convertimos goles.
En otras palabras, con la excepción de ese extraordinario juego vs. la UCV del año pasado, no estamos ni en capacidad física y ni en capacidad técnica de “HACER JUEGO” o imponer nuestro toque al otro equipo.  

Cualquier otro esquema que hemos intentado ha demostrado ser no competitivo y “autosuicida”: y creo que esto quedó demostrado amplia y suficientemente el Sábado.

Pero -como todas las cosas- también se requiere DISCIPLINA TACTICA para poder jugar de manera exitosa, o por lo menos competitiva. Y podemos estar concentrados y disciplinados en 65 de los 80 minutos de juego, pero bastan 10 minutos de “individualismo” para JODER TODO UN PARTIDO que estaba ampliamente ganado!!!

En efecto, e independientemente de algunos “errores individuales” demasiados costosos, los que nos “mató” en esos 10-15 minutos finales fue la indisciplina de los 2 Centrales y de los 2 Medios de Contención. Y eso no tuvo nada que ver con los intérpretes que estaban en campo en ese momento. En esos 10-15 minutos finales, Chuni y Anibal simplemente se olvidaron de su trabajo de Centrales y pensaron que tenían que ayudar al equipo de otra forma. Por supuesto, Talos perdió sus referencias en la contención y tuvo que quedarse como Central, mientras que Jose Antonio, cuyo papel era de estar acompañar a Talos en la Contención, se fue hacia arriba dejando desguarnecido el sector y facilitando así la arremetida final de INTERNACIONAL.
Una vez que empataron, tuvimos NECESARIAMENTE que recomponer la Media, por lo que salió Perfil, volvió a entrar el Negro, y PPA se corrió más hacia el medio para jugar con 3 de contención. Y por supuesto, el partido se les volvió a trancar a los del Internacional, que no pudo hacer mas nada en el poco tiempo que quedaba.

Otro asunto que también afecta el rendimiento “general” del equipo, sobretodo en las postrimerías de un partido, en la condición física y técnica de algunos de nosotros. Y es aquí donde yo les pido a todos que se pongan de pié y OVACIONEMOS a Gilberto “El Negro” Barnola, quien a pesar de que se estaba mandando un partidazo “de antología”, pidió cambio por haberse cansado. En otras palabras, antepuso el BIEN DEL EQUIPO a sus ganas de seguir jugando.      

Mi pregunta es: cuantos de nosotros estamos en la misma disposición de sacrificarnos por el bien del equipo en un momento determinado?
Y la pregunta es válida, porque uno de los que estaba en campo en el 2ndo tiempo, manifestó estar “sin aire” y al invitársele a salir para darle espacio a alguien más fresco, simplemente se negó. Y por supuesto, 2 de los 3 goles vinieron por el sector de su responsabilidad.

Otro asunto es que algunos no quieren o se niegan a asumir las limitaciones “etarias”, que –entre paréntesis- todos tenemos en mayor o menor grado. He escuchado el Sábado a alguien decirle a otro que, con todo lo viejo que era, jugaba 10 veces mejor que uno que había sido designado por los  2 DTs para abrir jugando: cuando entró en el 2ndo tiempo, “desastre” es poca palabra para describir lo que hizo.

Pero aún así, con limitaciones físicas, tácticas, etarias etc etc, si el equipo se planta como dije arriba y se mantiene disciplinado TODO el partido, logra resultados excelentes, o en todo caso, es capaz de hacerle pasar un susto al más pintado. Por eso digo que SI podemos el “futbol social” con el “futbol competitivo” SIEMPRE Y CUANDO todos estemos total y absolutamente claros en nuestras capacidades y pensemos en el bien del equipo antes que en el satisfacer un “impulso personal” más allá de lo correcto.

Algunos dirán: “pero bueno! Yo dejo de ir a la playa, al campo, a la montaña, al lago, a un almuerzo, a un evento para ir a jugar, y cuando llego al campo nada mas juego 20-30 minutos!”.
Y yo le respondería: “entonces no vengas mas a jugar! Tu tienes que entender que el equipo se maneja bajo un determinado criterio, y tu debes reconocer que hay otros que, en un momento determinado, pueden rendir mas o mejor para hacernos ganar.”     

En fin…..

PODIUM: sin duda alguna el Negro. Fue el “faro” en la Media, además de contener y robar balones “en bruto” a los adversarios.  
Demetrio también es merecedor junto con Guillo, autor de 2 goles. Bien por Petare y por el “nuevo fichaje”, Joaquin

Para concluir, hago una RECOMENDACIÓN TACTICA para los partidos vs. UCV, CIV y CP (desconozco como juega Aguasal): no nos debe dar pena jugar con 3 Medios de Contención! Entiendo que eso no le va a gustar a varios, pero creo que es nuestro único chance de hacer resultado contra esos 3 equipos.

ARRIBA LOYOLA!!!!

          

No hay comentarios:

Publicar un comentario