Equipo, estaba empezando a escribir “Mi Opinión de Los Lunes”, pero tal vez es mejor esbozar brevemente aquí las ideas principales. Lo q se escriba aquí lo voy a “colgar” en el blog del equipo, cosa q les permita leer y leérse a uds mismos en unos días -con cabeza mas fría- los sucedido. Puede ser q exagere un poco, pero la verdad es q mientras mantuvimos el “orden táctico”, jugamos como los “dioses del balón”. Uno puede hacer 499 cosas bien pero si hace 1 mal, será evaluado por esa mala, xq esa implica DERROTA. Así, en esos 3 minutos fatídicos entre el minuto 40 del 1er tiempo y el minuto 2 del 2ndo tiempo, en los cuales no mantuvimos ese orden, se nos vino abajo el Cielo, y terminamos perdiendo un partido q estaba TOTALMENTE CONTROLADO tanto en juego como en marcador. Millones de veces en estos últimos 23-25 años desde q ingresé a este equipo hemos hablado de ORDEN TÁCTICO, así q no lo voy a volver a definir, pero mientras lo tuvimos, DOMINAMOS! El “Plan de Juego” se expuso el día antes, se habló en la charla previa, y de paso se les remachó claramente antes del 1-2-3 Loyola!: jugar en bloque, tocar la pelota a Arturo (y Frank, en el 2ndo tiempo), rotarla, y luego meter el pase entre líneas para Paco, Gustavo y Miguel para lograr la superioridad númerica en la delantera. Un equipo es como un pelotón militar, q se compone de especialistas y q deben tratar de cumplir con el Olán de batalla. Hay arqueros, hay DEFENSAS, hay Medios de contención, volantes externos , medios de ataque, enganches, y DELANTEROS. Nada nuevo, verdad? Todos cumplen un papel en campo…todos una función primordial q ayuda a los demás, de manera cooperativa, a lograr el objetivo. El punto es cuando alguien piensa q puede jugar en todos lados AL MISMO TIEMPO, o cree q puede dejar la defensa para sumarse al ataque sin una razón válida para hacerlo, por ejemplo. Un Plan de batalla implica también saber cuándo defender, cuando atacar, cuando TEMPORIZAR, o sea, NO APURAR y manejar la pelota sin correr riesgos. Durante 39 minutos y 20 segundos lo hicimos, pero no obedecimos el Plan, no TEMPORIZAMOS, y una pérdida de balón por irse al ataque de manera desordenada, resultó en una pérdida de balón q nos agarró con la defensa sorprendida y toda movida.. y nos hicieron el clásico gol de camerino q -normalmente
- tumba la autoconfianza de cara al 2ndo tiempo. Los q entraron en el 2ndo tiempo tenían q hacer el mismo trabajo, pero lamentablemente no lo hicieron, se descompactó el equipo, y para colmo, nos metieron un par de goles q -honestamente- son injustificables considerada la EXPERIENCIA q tenemos luego de 50-60 años jugando al fútbol. Si…hay q admitirlo y ADMITIRSE UNO MISMO q si queremos competir para ganar, tenemos q estar “en condiciones” físicas y técnicas óptimas. Varios estamos en el límite, varios ya no damos más. Esto NO ES UN DRAMA, pero entonces tenemos q revaluar lo q queremos de este equipo (POR CIERTO: esta es la millonésima vez q en los últimos 23-25 años q se plantea este dilema en el equipo).- Nadie obliga a nadie a jugar en esta Divisa Oficial del Colegio…lean bien…DIVISA OFICIAL DEL COLEGIO… Esto significa COMPROMISO CON EL LOYOLA…El q tenga otras actividades deportivas mas interesantes o q las prefiera al fútbol o al Colegio, entonces debería hacerse él mismo el favor pidiendo la baja, para darle chance a otros q SI están comprometidos. Ahora bien…si solo queremos sudar un poco, divertirse con los “saltos de sapo”, con los despistes inauditos de otros compañeros, o hacer lo q le viene en gana no obstante las directrices de los DTs, entonces sigamos así, y no ha pasado nada: ESO SI: cero (0) reclamos al Cuerpo Técnico!
Uds consideran q nuestro partido fue muy disputado, o por el contrario, una bajada de brazos espectacular sin reacción de parte nuestra?
Acaso creen q los demás equipos están en la liga para rascarse la barriga mientras ve al otro jugar para ganar? Hay q definir —UNA VEZ MAS- q es lo q queremos de este equipo. No es cuestión de DT, sino de ACTITUD DE TODOS frente a los partidos. Una DT tiene responsabilidades relativas, pero no puede ser culpada por los errores de un defensa q no despeja, de un arquero q juega pico-pico, o de un delantero q se pela un un mano-a-mano. Si x el DT fuera, se ganarían todos los partidos: pero quien patea el balón es quién está adentro, y mientras no entendamos eso, no habrá nada q un DT haga q resulte bien si el jugador no le pone el 1000%, no le pone garra con inteligencia, no le pone corazón a la Divisa.
Pero bueno…descansen y vayan pensando q la semana próxima nos toca ASTURIPENES..buenas noche
No hay comentarios:
Publicar un comentario