lunes, 26 de octubre de 2015

Mi Opinión del Lunes

Estimados,

No quiero quitarle el trabajo al Relator Objetivo (o sea, Anibal), pero tengo que decir un par de cosas de manera totalmente subjetiva y parcializada con respecto a lo sucedido el Sábado pasado, en el partido vs. INTERNACIONAL (alineaba solo 10 jugadores!!), que perdimos de manera bastante extraña 2-5, luego de habernos ido adelante en el marcador 2-0 en los primero minutos del 2ndo tiempo.

Algo “raro” pasó, pues el equipo simplemente hizo “CRACK”, o sea, se desmoronó, se desvaneció, se desmaterializó luego de que Alejandro Casar metiera el 2ndo gol gracias a la excelente asistencia del “Presi”, Pepe Alvite.

Una suma de factores negativos es, usualmente, suficiente para causar una derrota; pero esto no fue una derrota, sino un DESASTRE BIBLICO y, por si fuera poco, humillante dada la forma en que se gestó.

Qué pasó?
Pero “empecemos desde el principio”, como hubiera seguramente dicho el gran Yogi Berra, para tratar de entender el desastre.

En el primer tiempo, yo pude notar muy claramente que, de una otra forma, los que estábamos en campo éramos los que hemos estado tratando de jugar en el torneo de Futbol 9 en LA CINTA, iniciado las semanas pasadas y al que TODOS fueron invitados. Se veía a leguas que no solo el tono físico era excelente, sino que el TOQUE DE PRIMERA y la continua rotación de pelota buscando el espacio vacio era clarísimamente el producto de nuestro “entrenamiento” infrasemanal. No voy a decir que estábamos a nivel de “tiqui-taca”, pero sin duda nuestro juego era fluido y tenía sentido táctico.

No obstante lo bien que jugamos y de las 3 clarísimas ocasiones de gol que tuvimos para irnos arriba, hay que decir que también sufrimos algo “en exceso”, al punto que los de INTERNACIONAL no parecían tener 1 menos (de hecho, yo me percaté solo en el 2ndo tiempo que ellos no tenían banca y estaban jugando con 10). Ellos crearon 2 clarísimas situaciones de gol, salvadas in extremis por PP Garrido y gracias también a un “pelín de suerte”. En una jugada, simplemente se llevaron en velocidad a Talos y Anibal por el centro, y PP Garrido se tuvo que estirar mas allá de su tamaño para parar el chute que iba directo al ángulo bajo a su izquierda. En la otra, no hubo “coordinación” en la jugada: le pasaron el balón a Chuni, que estaba abierto en la Media Derecha, yo arranqué hacia adelante para el pase en profundidad; pero Chuni prefirió apoyar hacia el Medio en dirección a Luis Miguel, y por supuesto yo ya estaba en la punta sin chance de regresar a cubrir; el pase fue muy lento, por lo que fue interceptado por un jugador de Internacional que pasó rápido a su derecha, agarrándonos a todos con los “pantalones abajo”; el delantero “picó” el balón por encima de PP Garrido, que había salido a cerrar el ángulo de tiro, pero por suerte, el chute no fue lo suficientemente duro, lo que dio chance a PPG de regresar y salvar sobre la línea.    

A pesar de esas 2 situaciones, el partido lo estábamos manejando nosotros con mucha fluidez, usando las bandas, buscando el compañero libre, metiendo balones en profundidad y – repito- pudimos anotar en 3 ocasiones CLARISIMAS, pues fueron 3 “mano-a-mano” contra el arquero que no se concretaron –tal vez- por exceso de confianza.

Guillo operó los cambios en el 2ndo Tiempo para que todos pudieran jugar. Dispuso a Casar arriba con PP Alvite y Kike de enganche, y la estrategia funcionó: 2 goles en menos de 10 minutos. El primero fue por penal sobre Casar, y el 2ndo lo anotó el propio Alejandro sobre una buenísima asistencia del “Presi”.

En ese momento, teníamos el partido ganado, considerando además que ellos eran 10 y que, seguramente, el cansancio les pasaría factura al no contar con “fuerzas frescas” que remplazaran a los cansados.

Pregunto otra vez: QUE PASÓ?

Por lo pronto, en la jugada inmediatamente siguiente a nuestro gol, un delantero de Internacional llegó como “Pedro por su casa” por nuestra banda izquierda hasta nuestra área y chutó a mansalva sobre César, que paró de puro instinto el trallazo. Absolutamente NADIE hizo el menor intento de frenar el accionar de ese jugador.

Así como yo me di cuenta de inmediato que algo andaba mal, también se dio cuenta el DT de ellos, Gino, que estaba de arquero, pero cuya posición natural es de “enganche”. Inmediatamente “suichó” posiciones con un delantero que ya estaba agotado, y a partir de ese momento….se acabó nuestra Historia.

Simplemente nos barrieron, nos pasaron por encima, nos volvieron papilla, nos “esguañingaron” de tal forma que, al final, los que parecían que estaban jugando con 30 jugadores eran los de INTERNACIONAL y nosotros con 5 (y de vaina!!).    

Gino “abrió” la cancha y nos “liquidaron” por las bandas cuantas veces quisieron, hasta que llegó el gol del 2-1 con chute durísimo del delantero de ellos que se llevó en velocidad (¿¿¿¿????...si…. EN VELOCIDAD!!) a nuestro lateral derecho recién ingresado y metió un pepinazo rasante, sin que César pudiera hacer nada.

Pero a los 2-3 minutos, llegó la “guinda” que nos desmoronó anímicamente y desmaterializó físicamente: una jugada que preferiría no comentar, pero que es necesario hacerlo porque es –seguramente- la que “reavivó” el debate en el grupo de “whatsapp” sobre si queremos jugar “Futbol Social” solamente, o podemos también jugar “Futbol COMPETITIVO”, considerando que si nos lo proponemos, podemos ganarle hasta al mas pintado. JUGADA CLAVE: César le da el balón a Williams, éste avanza pero se le tranca el frente y apoya hacia Leon Pino; Gustavo, solo solito y sin presión de ninguna naturaleza, en lugar de buscar el pase adelante, se voltea y pasa el balón atrás hacia Talos, que estaba lejos; el pase fue tan malo, tan lento y tan telegrafiado, que el delantero de INTERNACIONAL interceptó sin afanes y básicamente fusiló otra vez a César, sin que éste pudiera hacer nada.

Cuando “percibes” desde afuera que algunos de los de “adentro” están mental y físicamente “idos”, cualquier situación se convierte en adversa, y hace caer más y más en el “círculo vicioso” de la frustración. El 3er Gol en contra tampoco fue culpa de César: el medio de Internacional chutó SIN OPOSICION Y CON TODA COMODIDAD un trallazo alto pero bien dirigido desde la frontal izquierda del área, que César logró parar en 1era instancia, pero el chute era tan duro que le dobló las manos, el balón se elevó con una comba que terminó metiéndose a pesar del esfuerzo desesperado de nuestro arquero de despejarlo in extremis.

El resto es historia.

Ya “supercrecidos”, los jugadores de Internacional barrieron el piso con nosotros, a pesar de algunos intentos nuestros de recortar el marcador, sobretodo por el tremendo esfuerzo de Casar, Kike y PP Alvite (quien de vaina no metió un gol con un derechazo fuera del área, y que el arquero paró con mucha dificultad) de cambiar el curso del partido.

Me fui una vez que ellos metieron el 5nto gol, pues no podía soportar lo que estaba viendo, y mucho menos quería quedarme para tomar cervezas “a sangre caliente”, pues el riesgo de que alguien se arrechara conmigo era …..demasiado!
  
OBSERVACIONES
Todos pusimos a Guillermo Valdez, nuestro DT, en una situación terrible: que él solo resolviera si jugar “Futbol Social” o hacer “Futbol COMPETITIVO”.

Dada la insistencia de varios, muchos de los cuales no se inscribieron para jugar Futbol 9 durante la semana, y que de paso tampoco tratan de hacer el más mínimo esfuerzo físico para tratar de mantenerse en forma a los efectos de poder siquiera “disfrutar” los minutos en campo, Guillo decidió darle chance a TODOS.

Es un problema elaborar una formación medianamente competitiva para un tiempo; pero la cosa no es demasiado grave cuando los que esperamos afuera estamos no solo en buenas condiciones físicas, sino que estamos mentalmente preparados para “sudar” la camiseta hasta que salga sangre.

Es muy muy MUY difícil manejar una alineación cuando los que quieren entrar están en condiciones que representan, hasta para ellos mismos, un grave riesgo de salud; o mentalmente, están pensando en “cuidarse” para el partido del día siguiente en el Reencuentro, por lo que hacen lo mínimo indispensable.

Ustedes dirán: “…que fácil hablar es paja….”.

No…no es fácil. Y no es fácil, porque a mí me cuesta cada día más poder estar en condiciones físicas apropiadas para jugar CON TODO AL MENOS 40 minutos. Nadie de nosotros es ya jovencito, y la edad es un factor que influye muy notablemente. Podemos tratar de “alargar” unos años mas nuestro afán de jugar futbol, pero también debemos saber cuando parar y cuando decir “hasta aquí llegué”.

Yo dejé de ir a los últimos 3 partidos porque estaba ENGRIPADISIMO: ni de vaina iba a arriesgar, a mis 58 años, una pulmonía. Y luego de que se me pasó, hice un “mínimo de recuperación” para poder aguantar al menos 30 minutos en campo jugando “a mi ritmo”, que ustedes saben es algo elevado, ya que no solo me “como” la cancha de arriba a abajo en velocidad, sino que meto “piernas” y no le temo al choque (como el del Sábado, cuando me llevé un manotazo durísimo en la cara, tratando de ganar un balón vagante al borde del área adversaria) aunque me lleve la peor parte. Y cuando me agoté, PEDI CAMBIO porque no solo no quería arriesgarme a un infarto o un paro respiratorio, sino porque era necesario para que el equipo siguiese jugando de manera efectiva y eficiente.

OTRA SITUACION: Si alguien no viene a los partidos es porque tiene un compromiso familiar, o está echándose palos con los amigos, o le dio “dolor de bolas” uniformarse ese día, o decidió “cuidarse” para el partido del Reencuentro del Domingo…. En fin….cualquier excusa es válida para no venir a jugar, pero cuando vienen…AY PAPÁ SI NO JUEGAN: ARDE TROYA! Es eso correcto? Es eso justo con los que están siempre al “pie del cañon”, que vienen SIEMPRE (a menos que estén enfermos), que se inscriben en las nóminas de Futbol 9 para los torneos infrasemanales, que se entrenan o tratan de tener un “mínimo” de forma para poder “divertirse” durante el juego? REPITO: es justo?

Y es aquí donde tenemos que ser “comprensivos” y entender, COMO VIEJOS CINCUENTONES-Y-DELE QUE SOMOS, que el equipo y la DIVISA LOYOLA viene antes que nuestros caprichos egoístas.

No puede ser que quienes “se sacrifiquen” seamos siempre los mismos, y de paso, nos critiquen y desbaraten aquellos que no les importa un comino del equipo, de su gloria, de su prestigio, de su historial.

No puede ser que quien más corazón le pone a este equipo, nuestro “Presi” PP ALVITE, anuncie que está dispuesto a retirarse para “dar el ejemplo”…no puede ser, y me niego rotundamente a que él deje de jugar, solo para darle satisfacción a aquellos que ya saben en su interior que “han llegado al llegadero” con el futbol.  

Inclusive jugar “Futbol Social” es un drama cuando quien ya no está siquiera facultado para poder uniformarse, entra en campo, comete HORRORES y de paso pega gritos a los demás, tratando de “abrir el paraguas” para sacudirse sus propias responsabilidades. Ni siquiera de esta forma es VIABLE jugar, porque entonces salimos de los partidos DOBLEMENTE ARRECHOS.

QUE PROPONGO?
Hacer el diagnóstico y no proponer un carajo para mejorar es algo que no es consustancial conmigo. Nada de lo que voy a escribir es nuevo, pues esta discusión la venimos dando desde hace por lo menos 15 años, o sea, desde cuando ingresé al equipo.

1.- el DT es Guillo… y punto!
Además, Guillo tiene el suficiente manejo para pedir siempre consejo a Arturo Olivares (el DT 2), y a PP ALVITE (nuestro “Presi”). Guillo escucha, inclusive, a todos. Pero su decisión es final y debe ser acatada. 

2.- Equilibrar las alineaciones.
No es fácil, pero tampoco imposible. El principio (igual que en todos los equipos hasta profesionales) es el siguiente: habemos algunos que estamos por encima o por debajo del nivel técnico-táctico mínimo requerido. No todos somos estrellas y no todos somos malos jugando, pero sin duda hay diferencias evidentes y palpables entre nosotros. Eso no obsta para que un día uno “esté o se sienta” bajo de forma, bien sea del grupo de los “estrella”, bien sea del grupo de nivel menos elevado. Además, la edad es un factor clave: hablando –por ejemplo- de las “fichas blancas”, no es lo mismo tener 60 años que 70, mucho más si no se tiene un mínimo de condición física. Si se hace un mix para que el equipo no esté tan desequilibrado en ambos tiempos, tal vez la cosa mejore y podamos jugar todos “Futbol Social”.
POR EJEMPLO: está claro que Willians Ramirez y Leon Pino no pueden jugar los 2 al mismo tiempo, y mucho menos por el mismo lado. Sería el caso de que jugaran 1 tiempo uno y 1 tiempo el otro?
OTRO EJEMPLO: agotar a los “estrellas” o a los que están en buena condición física en el 1er tiempo, puede ser contraproducente. Está bien…nos mandaremos un tremendo 1er tiempo, pero en el 2ndo tiempo nos meterán una catajarra de goles, como pasó el Sábado. Sin personalizar y sin que esto se interprete de otra forma, pues es solo un ejemplo: pero si yo hubiera entrado en la Contención en el 2ndo tiempo, en lugar de entrar  en el 1ero por la banda derecha, tal vez Internacional no hubiera encontrado tantos espacios para “desvirgar y desflorar” nuestra defensa. Claro está, no hubiéramos tenido ni juego ni desahogo por la banda derecha en el 1er tiempo. Pero, HONESTAMENTE, yo puedo jugar donde, cuando y durante el tiempo que sea más conveniente para el equipo, pues no me pongo con “rollos mentales” sobre el concepto de Titularidad. DE ESO SE TRATA: que seamos HONESTOS con nosotros mismos, reconozcamos nuestras virtudes y defectos, y los pongamos al servicio de nuestra gloriosa y amadísima divisa.    

3.- PARTICIPAR EN TORNEOS       
Una de las cosas que nos ha hecho crecer como equipo en los últimos tiempos es habernos inscrito en algunos Torneo de Futbol 9, jugados usualmente durante semana. Los que se han inscrito y han hecho el esfuerzo de acudir a tales partidos, seguramente el Sábado pasado tenían no solo una condición física buena, sino también una visión del juego más DIRECTA, en vista de que el Futbol 9 nos obliga A LA FUERZA (si-o-si, pues) a pensar y a pasar el balón más rápidamente: 2-3 toques, asistencia y chute. Y eso fue lo que hicimos hasta el 2ndo gol. De verdad, yo disfruté mucho VIENDO el juego mientras estuve en campo, pues notaba que nuestra circulación de balón era con toques de 1era  y al compañero más desmarcado, metiendo las asistencias para que los que estaban adelante tuvieran su chance de gol.
EN OTRAS PALABRAS: sin ser requisito, pero tal vez debería ser una “CONDICION” para poder entrar a jugar en la MASTER. El que no se inscriba junto con los demás en estos torneos, debería estar consciente que su tiempo en cancha en el Torneo LEF no puede ser el mismo de uno que asiste a los “Futbol 9”, y tampoco puede exigir más de la cuenta.

4.- LO INEVITABLE  
A todos nos llegará el momento de colgar los botines. Podemos posponer algún tiempo más esa decisión siempre que hagamos algo “MINIMO” para mantener cierto grado de condición física, como por ejemplo, tratar de ir a los partidos de Futbol 9, o inclusive entrenar en el Colegio los Martes o los Jueves (tengo que hablar Miguel Plam y el Godo, pero para ellos no ha habido peos en el pasado, y tampoco los debe haber en el futuro).
Pero lo inevitable es -valga Perogrullo o Yogi Berra- inevitable.
Obviamente no tengo “corazón” para plantear esta solución, pero …verga…..si el interesado no entiende que ya llegó a donde tenía que llegar, se complica la cosa y tal vez hay que tomar una solución mas radical. Alguien me decía ayer: “pero porque no ponen límites de edad?” No es fácil jubilar a alguien del trabajo, pero mucho más difícil es hacerlo en un equipo de futbol, más si este es MASTER, pues hay un elemento mental que juega un papel importante: el saber que “ya se acabó hasta el futbol” puede desencadenar hasta depresiones serias.
EN OTRAS PALABRAS: uno mismo debe tomar la decisión, pero tal vez no sea tan descabellado “insinuarla” de buena manera a los interesados

5.- CAMBIO DE FORMATO
Es un poco consecuencia de lo anterior. El Futbol 11 es lo que hemos jugado hasta ahora. Está muy bien, especialmente si lo jugamos en un campo ligeramente menos grande que el del Colegio, como lo es el CIC. Pero lo que puedo decir es que cada días nos hacemos más y más viejos, y noto que en los demás equipos se hace más y más difícil juntar siquiera 12 jugadores. Muchos somos abuelos, otros tantos en vía de serlo. Nuestras esposas, además, están cada día más intolerantes en cuanto al tiempo que le dedicamos al futbol, porque ellas piensan (con razón) que se los quitamos a ellas y a las familias, ya que se quedan solas, aburridas y no se atreven a ir a ningún lado sin nosotros.
Lo que deberíamos evaluar seriamente en la LEF es jugar en campos más pequeños y recortar nóminas a lo mínimo necesario. El Futbol 9 es una solución, y además tenemos campo disponible en el CSI (con mejores luces que las de la cancha grande).  

Hay mas sugerencias, pero propongo DEBATIRLAS en una reunión en casa de nuestro Presi Pepe Alvite, quien nos la ha ofrecido reiteradamente.


ARRIBA LOYOLA!!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario