lunes, 29 de febrero de 2016

Mi Opinión 6-2016

Estimados,

Hay muchas cosas buenas que rescatar de la jornada del Sábado vs. AGUASAL, además de la victoria 3-1, que nos permitió seguir manteniendo la punta en solitario. Hay que felicitarnos por la MASIVA asistencia de ustedes, ya que ha demostrado ser nuestra arma mas importante, en vista de que ha permitido que el equipo se mantenga equilibrado y “fresco” durante TODOS los 80 minutos.

También hay cosas no tan buenas de las que hay que hablar, pues ocurren una y otra vez justamente en los 10-15 minutos finales de los partidos, y NADA que aprendemos!!!

AGUASAL es un equipo duro, correoso, compuesto con varios jugadores uruguayos que, según tengo entendido, fueron alguna vez jugadores del Centro Uruguayo (sacado de la LEF por ser extremadamente violento) y del disuelto MAMPOTE FC.

Todavía no capto bien el cambio en la actitud de tales jugadores aguasalenses (“aguateros”) del 1er tiempo al 2ndo tiempo, pues de “jugar al futbol Master” de toque y precisión pasaron a jugar “futbol burrero de fuerza (para no llamarlo de “coñazos”)”, pensando –a lo mejor- que solamente amedrentándonos podían recuperar la desventaja de 3 goles.

PRIMER TIEMPO:
Realmente les dimos un chocolate.
Anotamos 3 goles, pero pudieron ser unos cuantos mas. El punto es que nuestro juego fue claramente superior, pues jugamos abriendo las bandas y esto descontroló totalmente el sistema defensivo de AGUASAL, que se vio totalmente incapaz de frenar a nuestro “tridente de ataque” Alejo-César-Petare, quienes recibieron constantemente balones largos o triangulados con precisión desde la Media. Excelente el 1er gol anotado por Francisco, que chutó desde unos 35-40 mts y agarró salido al arquero “aguatero”. También muy buena la acción del 2ndo gol, con apertura sobre la banda derecha a Alejo quien centró para el remate de Pegoraro. Y finalmente “la joya" de jugada, con una triangulación al ras que puso a Alejo solo frente al arquero, se lo llevó y anotó.
Bien la Defensa (Guille Arenas, Anibal, Talos y Jon) y bien el “triángulo” de la Media, es cuyo vértice superior estuvo Luis Miguel y en los inferirores Francisco y Guillo. Gilberto no tuvo mayores inconvenientes, aunque si paró un chute a quemarropa en el único despiste defensivo que tuvimos.

SEGUNDO TIEMPO:
Se hicieron los cambios de rigor y se mantuvo así el esquema, pero -como dije antes- el problema no fuimos tanto nosotros sino la ACTITUD MUY AGRESIVA con la que entraron a jugar los “aguateros”, que nos agarró algo “desprevenidos”.

De verdad no entiendo a cierta gente de nuestra edad, que en lugar de venir a  DIVERTIRSE JUGANDO, convierte el campo de futbol en una BATTALLA CAMPAL: nosotros tratando de jugar el balón, y los “aguateros” tirando coñazos!
En el 3er tiempo, se habló de que ellos atacaron con 5 jugadores, y que eso nos descontroló. Particularmente, yo no lo vi tan así. La verdad lo que mis piernas y mi pecho sintieron es que los “aguateros” entraron tirando coñazos, y eso no solo “me calentó” a mi, sino también a Francisco. Ambos empezamos “a repartir” a cada quien lo suyo, y al ver que el resto de nosotros no estaban reaccionando les grité muy claramente un par de veces: “SI ELLOS TIRAN COÑAZOS, TAMBIEN VAMOS A HACERLO NOSOTROS”..” JUEGUEN DURO COMO LO ESTAN HACIENDO ELLOS, NO JODA!”.

No sé si uds me escucharon, pero creo que SI nos pusimos más “duros”, aunque eso mermó sustancialmente nuestra capacidad de juego, lo que nos impidió sacar provecho de los espacios y corredores que ellos dejaron abiertos para nuestros contragolpes.

El gol de ellos vino porque bombearon el balón “libremente” (donde estabna nuestros 3 Medios?) a las espaldas de Anibal y Talos, y el “pelón alto” de los “aguateros” no tuvo problemas en fusilar a Gilberto. Pero a pesar de las presión “foulosa”, eso fue lo mas que pudieron hacer los aguateros, pues asumimos nuestro “barranco” y construimos un muro defensivo que ellos no pudieron superar, y cuando lo hicieron Gilberto estuvo ahí para resolver.

Confieso que me divertí “metiendo pata”: no es cristiano ni ignaciano, pero …verga….si alguien me alebresta las neuronas, es bueno que sepa que debe  atenerse a las consecuencias, pues hasta yo le tomo gusto a la violencia. Al “pelón alto” le metí un viaje durísimo en el tobillo cuando trató de “hacerse el gracioso”, y creo que no volvió a portar por mi lado. A otro le zampé un rodillazo en el muslo, que creo que todavía le está doliendo. Uno de los “mayores” de ellos me entró con el codo en el pecho, y yo le dije que ni se le ocurriera volver a pasar por mi zona: el tipo se movió a otro lado del campo. En fin… sentí el “frenesí” en el que entran  tiburones cuando “huelen sangre”, y me gustó….que vaina!

Obviamente, el esfuerzo que ellos hicieron empezó a pasarles factura, y bajaron un poco la presión inicial. Empezamos a proponer jugadas, y en una de esas subidas por el medio del campo, un “loco” de ellos se le ocurrió reclamarle más de la cuenta a la árbitro Rosemary, y fue expulsado. Parecía que teníamos listo el partido…..

Y es aquí cuando nosotros tenemos que tener MENTE FRIA, verga!
Estamos ganando por 2 goles, obtuvimos “un respiro” con la expulsión de un contrario, y entonces porque carrizo no mantenemos “calma y cordura”? Bueno…cuando la cosa se estaba “calmando”, Francisco se enfrascó en un peo con un adversario, y la árbitra –ni corta ni perezosa- aprovechó para “sanear” el exceso de severidad contra el “aguatero llorón”, y lo botó.

Verga….volver a empezar! Porque los “aguateros” sintieron que todavía tenían algún chance, y por supuesto se lanzaron con las últimas energías que tenían para tratar de empatar el partido.

Y que hicimos nosotros? Pensar que podíamos “matar” el partido, y entonces Talos y Anibal, como es su mala costumbre en la fase final de los partidos, empezaron a subir, descuidando la defensa y obligando a los que nos quedamos a un esfuerzo mucho mayor. Esto también fue hablado en el 3er tiempo que disfrutamos con unas cervezas bien frías en el GRAN HORIZONTE.

DE VERDAD: eso es un SUICIDIO que ya nos costó la Copa Navidad 2015 en los últimos 10 minutos de partido, cuando teníamos a los CentroPortugueses contra las cuerdas…dígalo ahí, Talos!

QUE LES PASA? Es que se les “cruzan los cables” con el cansancio? Cuando más se necesitan atrás, es que uds deciden “dar una mano” al ataque? Y el “orden táctico” qué? Inentendible la vaina…y no fueron preguntas solamente mías.

Por suerte, los “aguateros” no aprovecharon esas desbandadas, y además agotaron la reserva de energía que tenían, por lo que ni reaccionaron cuando Chuni, solo solito a 12 metros del arquero, chutó a las nubes en lugar de parar el balón y fusilar para “matar” el partido de una buena vez.   

En fin…. terminó el partido, y sumamos una victoria más en un partido que terminó siendo una batalla campal, y que demuestra que estamos para jugar EXCELENTE FUTBOL, pero también para SUFRIR Y MANTENER RESULTADOS.

CONCLUSIONES
1.- Cuando jugamos abriendo la cancha por las bandas, nuestro juego se convierte en LETAL para los adversarios.

2.- en DEFENSA debemos respetar el “orden táctico” HASTA EL FINAL, y no inventar en los minutos finales, sobretodo ahora que el campeonato se puede decidir por diferencia de goles!  

3.- es importante que sigamos asistiendo masivamente, pues eso permite al EQUIPO tener las mismas fuerzas durante los 80 minutos de partido, y de mantener “el equilibrio” en ambos tiempos.

4.- yo quiero jugar de “Delantero Defensivo Mediano Central por la zona Ambidiextra” del campo de abajo y arriba.

Señores….los partidos que nos esperan serán es aún mas duros, pues este año somos EL equipo a ganar, y los demás querrán evitar que nosotros logremos el ansiado título. Vamos a jugar con mayores ganas, con mayor ahínco, con mas determinación, pues estos retos son los que nos hacen ser lo que somos: la GLORIOSA DIVISA LOYOLA! Y vamos a dedicarle este título a “Macho Flaco”, que desde el Cielo seguramente nos estará aupando y gritando. “ARRIBA LOYOLA!”    

   
A POR EL TITULO, MASTERLOYOLAS!!!!!!!!!!!!!!

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario