Estimados,
Me tomé la
molestia de revisar las OPINION DE LOS LUNES correspondientes a los partidos
iniciales de los últimos 4 años, y con la excepción de las de hace años y medio
pá ´tras, la cosa parece repetirse: cuando hemos empezado los torneos (regulares
o copa navidad) SIN tener almenos 2 o 3 amistosos previos, hemos tenido SERIOS
PROBLEMAS no tanto en ganar o empatar, sino en el JUEGO que hacemos.
Es cierto
que en este torneo tenemos una condición diferente –la del 12vo jugador- que nos ha confundido en
nuestros esquemas de juego, pero hay un hecho que no lo esconden los 2 resultados
muy ajustados que hemos tenido hasta ahora: la “falta de timing” y la escasa
forma física han ocasionado una “disrupción” importante en la fluidez de
nuestro juego.
Uno pudiera
decir que en temporadas pasadas y bajo estas mismas circunstancias, los
partidos los hubiéramos perdido 7-0; y por el contrario, nuestros adversarios
nos ganaron por la mínima “y sufriendo”. Y -de verdad- es que de haber tenido
esos 2- 3 amistosos previos, estos 2 partidos los hubiéramos ganado “de calle”,
aún con el “peo estructural” del 12vo jugador.
Pero “a lo
hecho, pecho” y es poco lo que vale lamentarse de la ocasión perdida. Veamos
hacia el futuro y tratemos de tomar previsiones para la temporada regular que
empezará a finales de enero del 2017.
En ambos
tiempos, nuestro juego fue confuso, aproximativo, sin fluidez, en especial en
el 1er tiempo. Lo puedo achacar a
varios motivos:
1.- la
marca a presión del adversario en la zona media, que básicamente no nos
permitió hacer 2 pases consecutivos. Los del INTERNACIONAL estuvieron
presionando nuestra salida de manera muy intensa -inclusive con fouls- casi que
los 30 minutos del 1er tiempo.
2.-
nosotros NO los presionamos a ellos, y eso ocasionó que con los balones que nos
quitaban con extremada facilidad, ensamblaran contrataques constantemente.
3.-
Guillermo Arenas y Alvaro Abella no estaban haciendo ni el trabajo de filtro en
la Media ni el trabajo de apoyo (estaban como “alejados” de la zona caliente),
por lo que era casi que imposible que Arturo pudiera manejar con un mínimo de
tranquilidad nuestro juego.
4.- nuestra
defensa aguantó más que nada porque los INTERISTAS fallaron mucho los tiros o el
último pase. Por supuesto, cero salida por las bandas, aunado al desastroso “timing”
mio por la banda derecha y a los pases “muy aproximativos” de César por la banda
izquierda. POR CIERTO: al día siguiente jugué el Reencuentro, y mi “timing”
mejoró tanto que me di hasta el tupé de gambetear a Jaime Caicedo y a un chamo,
y luego apoyar el balón al delantero, jugada que –vaya casualidad- terminó en
gol: esto demuestra una vez mas que el “timing” se consigue jugando.
Con todo, pudimos
irnos arriba, si Pablo hubiese tenido un poco mas de suerte en con el “sombrero”
que le hizo al arquero rival salido, como consecuencia de la única acción de
ataque que medianamente logramos ensamblar “en contragolpe”.
A todas
estas, el UNICO gol de INTERNACIONAL llegó con el “clásico error peorro”
nuestro, en una jugada totalmente inofensiva: un centro flojísimo de Gino, que
se coló por debajo de la barriga de Pepe, y cuyo rebote pegó fortuitamente en
las manos de Anibal que las tenía abiertas mas que nada para proteger a Pepe
del acoso del atacante rival: PENAL!
Faltando
unos 10 minutos para el final del 1er tiempo, le dije a Arturo: “yo la estoy cagado “con los pies” por la
derecha, pero lo que si puedo hacer bien es correr duro: porqué no pasas a
Guillermo Arenas a la banda derecha, donde puede fluidificar mejor el juego y a
mi me pasas a la media para “estorbar y acosar” a los Medios INTERISTAS que
estaban jugando “a placer” ???”. Arturo aprobó la idea, y –querrámoslo reconocer
o no- el juego tomó otra dirección. En efecto, el juego se pudo abrir mas por
la banda derecha, y al mismo tiempo, la Media Interista dejó de tener
libertades para moverse a placer debido a que empecé a corretear y estorbar al
llevador de balón. Y eso le quitó presión a Arturo, que pudo empezar a manejar
balones sin que le cayeran 3 encima.
Y así
terminó el 1er tiempo, o sea, habiendo “equilibrado” un pelín nuestro juego gracias
a la “contra-presión” que se ejerció (modestamente, por intermedio de mi
persona) sobre los medios rivales.
El segundo tiempo fue bastante mejor que
el primero porque los que entraron se ubicaron en la Media, lo que ocasionó que
los de INTERNACONAL no tuvieran lso mismos espacios para jugar libremente.
Aunque inicialmente el partido estaba trabado, se nos fue poniendo mas y mas
favorable, tal vez porque ningún ciudadano mayor de 50 años puede aguantar ese
tipo de intensidad por mucho tiempo. En otras palabras, ellos se fueron
cansando exponencialmente, mientras que nuestras fuerzas estaban frescas por la
cantidad de cambios realizados. En uno de los cambios, volvió a entrar Alvaro
Abella en una posición mas adelantada, y se empezó a combinar muy bien con Jose
Antonio (quien por cierto metió un zapatazo que de vaina no entró) y Alejo.
El partido
terminó estando nosotros en plena fase de ataque (con gol anulado y todo) y los
de INTERNACIONAL pidiendo la hora!!!
EN
DEFINITIVA: creo que los próximos partidos serán mucho mejor jugados. Pero está
claro que el equipo debe tener una estructura que permita mayor contención en
la Media, cosa que parece han “captado” los demás equipos.
En otras palabras,
MI SUGERENCIA a los DTs es que -junto a Arturo- deben haber
DOS (2) “perros de presa” en la
Media que rompan el juego adversario, recuperen balones y los apoyen a Arturo
de una manera mucho menos comprometida para que él pueda manejar el flujo de
ataque, y sin que le caigan permanentemente 3 adversarios a caerle a coñazos (…de
paso).
Por lo demás,
creo que no obstante las dificultades, el PODIUM
es para el “mariscal de campo” Arturo. Buen trabajo de Alvaro pero en el 2ndo
tiempo, y también bueno el de Guille Arenas cuando pasó a la banda derecha.
ARRIBA
LOYOLA ¡!!!!!!!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario