viernes, 25 de noviembre de 2016

Mi Opinión CN6-2016

Estimados,



  La fulgurante y no menos impresionante victoria de ayer 1-2 frente al CIV demuestra –en definitiva- todo lo que he venido sosteniendo en estos últimos tiempos: cuando NO tenemos pretemporada -así sea de 2 partidos amistosos- los torneos los empezamos de mal a muy mal , pero los terminamos a todo vapor, ganándole “al mas pintado”

Obviamente que el partido fue apoteósico, grandioso y sublime, dentro de la dureza y reciedumbre con que se jugó de lado y lado. Tal vez el partido contra el CP fue jugado ligeramente mejor, pero no me cabe la menor duda de que el de ayer está dentro de los 10 mejores partidos disputados de la MASTER en estos últimos 7-8 años.

El partido tuvo un claro momento de inflexión como en el minuto 20, cuando ellos anotaron de manera algo afortunada el gol de irse arriba, gracias a un mal pase largo y a un aún mas improbable gol de Alfredo Olivares desde unos 25 mts con una comba muy extraña (no lo vuelve a meter ni en 1000 años!).

Desde el pitazo inicial hasta ese minuto, el CIV nos había hecho mucho “pressing”, no dejándonos hacer más de 2 pases seguidos sin que le cayeran de 3 al destinatario del 3er pase. Pero hasta ahí…. O sea, mucho pressing pero poquísima efectividad, pues en fase defensiva cortamos todas las jugadas y recuperamos todos los balones posibles. El único recurso que ellos tenían era el centro a la olla desde las 3/4rtos de la banda izquierda nuestra (derecha de ellos), buscando que alguien rematara, porque ni por el medio ni por nuestra banda derecha tenían vida. Modestamente, creo que entre Nacho y yo nos encargamos de “secar” a los 3 jugadores del CIV que “intentaron” jugar por esa banda, pero tan pronto se daban cuenta de la inutilidad de sus esfuerzos se mudaban de lado, al punto que luego del minuto 20 Nacho y yo dispusimos de una “pradera desierta” para desplazarnos a placer, pero no se le sacó provecho sino en el 2ndo tiempo.

Luego del gol “rocambolesco” del CIV, pasó algo: 1.- o ellos se sintieron satisfechos y “bajaron la guardia” pensando de que a partir de ese momento el partido estaba en un tobogán favorable, o sea, que nos iban a golear; o 2.- nosotros NOS CRECIMOS de tal manera, que los arrinconamos en su área y prácticamente no los dejamos salir con la facilidad de esos 1eros 20 minutos. Yo personalmente creo que NOS CRECIMOS, y nos dimos cuenta de que no solo podíamos empatar el partido, sino hasta ganarlo con comodidad.

Y en efecto, a partir de ese momento, el CIV mas nunca tuvo ni la misma calidad ni la misma intensidad de juego, y nosotros terminamos dominándolos casi que a placer. El gol de César Pegoraro para el empate, realizado de cabeza sobre centro perfecto de Casar, fue una de las tantas ocasiones que tuvimos para anotar. Fallamos muchas ocasiones en los metros definitorios finales, y además se puso también el árbitro Montaño que no sanción con TR al arquero rival, que salió del área y se llevó el balón con la mano para impedir la definición de Pegoraro.
UNAS ACOTACIONES SOBRE ESTE PRIMER TIEMPO: en mi criterio, la dificultad en esos 1eros 20 minutos se debió, básicamente, a una falla en lo que era la Contención en la Media. No estábamos ocupando bien los espacios ni estábamos haciendo las marcaciones de manera correcta, y en un momento determinado vi una situación en la cual Rafael estuvo SOLO-SOLITO tratando de contener a 3 Medios del CIV. Cuando por fin se corrigió esa situación, ellos no pudieron hacer mas nada.

Otro punto: en Defensa, estábamos tratando de aplicar el FUERA DE JUEGO, cosa que logramos con éxito en muchas oportunidades. Pero la cosa es que mientras yo SI estaba atento, pendiente y hasta con 1 paso adentro con respecto a la línea del “último hombre”, sucedía a veces que del otro lado dejaban habilitado al jugador contrario, pero la orden de alinearnos al “fuera de juego” era solo para mí. Serán gajes del oficio, pero esa falta de confianza me tiene algo LADILLADO. De hecho, en una situación, Talos ordenó “salir”, pero él se quedó atrás, habilitando a un jugador del CIV que estaba “agazapado” por la derecha. Menos mal que sus compañeros NO lo vieron, y la jugada no pasó a mayores.

 Cuando uno pensaba que en el Segundo Tiempo los del CIV iban a salir en tromba para tratar de recuperar la ventaja, resulta que pasó casi todo lo contrario. Digo “casi”, porque la verdad es que no sé hasta qué punto ellos de verdad tuvieron esa intención, pero el hecho es que en la práctica terminamos NOSOTROS atacando de manera furibunda a unos CIVs que, tal vez, pensaron que no tendríamos fuerzas para hacerlo.

Ocurrieron un par de cambios tácticos MUY IMPORTANTE que también nos favorecieron: el 1ero AHOGÓ literalmente la “zona de creación” del CIV: Nacho se corrió hacia el medio centro, dándole una mano al “Presi” Alvite y a Guille Arenas, no solo en el corte, sino también en la recuperación y apoyo de balones a Arturo, a la sazón faro de nuestra maniobra ofensiva. En un momento determinado, se vio un 4-3-1-3 que resultó extremadamente efectivo.- El otro cambio FUNDAMENTAL fue la utilización MASIVA de las bandas, tanto por la derecha por donde transitaba Alejo, como por la izquierda, por donde estaba Pablo en calidad de “carro de Fórmula 1”, o sea, llevándose en velocidad a los adversarios que intentaban vanamente marcarlo. En otras palabras: Arturo, liberado de la marca (tenía a 3 contenciones atrás), empezó a fungir de enganche para los 3 atacantes.

Fue un verdadero “concierto” tanto de chutes como de centros a la olla para nuestro cabeceador estrella Pegoraro, quien tuvo 2 clarísimos chances de vacunar, pero no resultaron. Las ocasiones de gol por parte de Arenas, Alvite, Arturo, Pablo, Casar se sucedían de manera vertiginosa, hasta que como en el min 20 del 2ndo tiempo, ocurrió lo que estaba rondando “en el aire” pero siendo el actor el menos esperado y pensado: César Rodriguez, que estaba de lateral derecho. La cosa fue algo “surrealista” para mi persona, y les voy a decir porqué (y esto se lo juro por mi Madre que me pasó!!!): en una de esas subidas colectivas que hicimos, en un momento determinado vi a César ligeramente a la derecha del semi-círculo, solo solito. Yo veo para atrás y noto que no había NADIE defendiendo la derecha en caso de contragolpe, y entonces estoy a punto de pegarle un grito para pedirle que regrese cuando me dije a mi mismo :”verga…mejor no digo nada.. quien quita y BergaVerga temina haciendo el gol…  y …zuassssssssssssss!!!.....César recibió el pase de Casar, y de una le pegó una puntera perfecta que se incrustó en la esquina inferior a la derecha del arquero. GOLAZO!!!!

Los del CIV no podían creerse lo que les estaba pasando, pero tardaron en reponerse del “balde de agua hirviente”. Y digo hirviente porque cuando por fin reaccionaron, se pusieron tan tan “calientes” que empezaron a usar medidas “físicas” inapropiadas (el incidente con Pablo, por ejemplo), a insultar al árbitro, a “ofender” de palabra a varios de nosotros, en fin… a usar las “triquiñuelas” típicas de los que no aceptan ser derrotados por un equipo que está jugando mucho mejor.

Y también hay que decir la verdad: el CIV “presionó” los últimos 10 minutos con fuerza, y aunque no nos arrinconó pues seguimos atacando, si produjeron 2 o 3 situaciones de extremo peligro que por suerte no cambiaron el resultado.

El pitazo final puso término a uno de los mejores partidos disputados por nosotros, y confirmó –una vez mas- que cuando estamos “en forma” y no despreciamos al adversario (creo que contra LOS ARCOS nos pasó algo así), somos capaces de ganarle a cualquier equipo de la LEF.

PODIUM: sin duda alguna, Arturo, Alejo y Pablo.
Todos los demás estuvimos excelentes y también merecedores, pero si quiero destacar la labor del “Presi” Alvite, Nacho y Sifontes en la Media. En cuanto a la Dirección Técnica, Guillo Valdez “leyó” perfectamente los cambios tácticos que había que hacer en el 2ndo tiempo, y que en definitiva terminaron de poner de rodillas al CIV.

MENCION HONORIFICA: el GOLAZO de César alias “BergaVerga” para decidir el partido. Uno debe reflexionar sobre algunas cosas, y entre ellas, esta: a veces, es bueno dejarse llevar por los “instintos”.
Que hubiera pasado si le hubiera hecho caso a mi “cerebro” (al ver la banda derecha desguarnecida) en lugar de hacerle caso a mi “instinto” (BergaVerga es capaz de meter gol…mejor no le digo un carajo…”) ??
Que tal si César “BergaVerga” se hubiera atenido al libreto, o sea, se hubiera quedado en su posición (haciéndole caso a su “cerebro”), en lugar de hacerle caso a su “instinto” que lo llevó al lugar desde donde pudo meter el zapatazo para el gol?

La reflexión final es que, SIN DESCUIDAR LAS ESTRATEGIAS Y LOS ESQUEMAS, el Fútbol es pura INSPIRACION e INSTINTO!!!

Y mi INSTINTO me dice que para el próximo Torneo DEBEMOS tener al menos un par de partidos preparatorios previos


ARRIBA LOYOLA ¡!!!!!!!!!!!!!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario