martes, 27 de febrero de 2018

La Opinión de Anibal


RESUMEN ALTERNATIVO DE LOS LUNES. 
PARTIDO LOYOLA 2 vs INTERNACIONAL 0

A pesar de las amenazas del titular de este “blogspot” de que se iría a su compromiso familiar con el short y las medias puestas debajo de la ropa, y la franela y los guayos en el maletín en el maletero del carro porque los tiempos le daban para asistir al juego, no hizo acto de presencia ni en el segundo tiempo lo que hace presumir que tuvo problemas de “permisología”, por lo que el suplente tiene que hacerse cargo de este espacio, en esta oportunidad. Debido a la falta de costumbre y la concentración en el juego, debo confesar que no me acuerdo de muchos detalles de lo ocurrido, por lo que son bienvenidos los comentarios, correcciones y/o debate (”derecho a la defensa” o a rebatir, puesto que la visión que tiene uno sobre un partido puede ser completamente diferente a la de otro y como muestra ahí están las “coñazas” que se arman en un conocido programa de televisión por cable, que unos aman y la mayoría odia...), y pido disculpas a los protagonistas en dicho caso.
Antes de comenzar tuvimos una buena charla motivacional por parte del DT y el Presi, recordándonos los altos costos del torneo, lo difícil que está la situación, los cobres que buena parte del equipo todavía debemos, así como también, haciendo énfasis en que teníamos que echarle bolas ya que el juego que estaba por delante era contra el campeón de la temporada pasada, equipo que se había reforzado bien y que por primera vez ganaba el torneo y no el Italo o el Club Portugués (o la desaparecida UCV).  La alineación inicial fue un 4-4-3 con Garrido en el arco (PPG para quienes no lo conocen así).  Atrás César por la izquierda, Talos y Chuni por el centro y Juan Pablo. En la media cancha: Aníbal por la izquierda, Guillermo Arenas, el Negro Barnola (con la responsabilidad de pararse delante de la defensa) y Nacho. Adelante Pablo, Guillo y Gustavo L P Jr. El juego comenzó con un claro dominio del rival, con un Internacional con ímpetu, volcado sobre nuestra parcela, presionando en toda el campo sobretodo en la salida y contaban con una media cancha con dos mediocampistas jóvenes, rápidos y de mucha movilidad (uno lo llamaban conejo, el otro no sé) por lo que era difícil marcarlos, y otro que siempre ha estado, más viejo canoso que tampoco me recuerdo el nombre, pero que es muy hábil, amaga, la pisa y es difícil quitársela; También, tenían un delantero nuevo, no sé qué tan joven, pero de contextura fuerte y muy rápido. Así, ellos venían constantemente al ataque y nosotros perdíamos la pelota con rapidez cuando recuperábamos, o el portero constantemente  se veía obligado a rifarla larga, por lo que teníamos muy poca posesión del balón, pero por ese mismo motivo, generalmente se encontraban con una contención molestando en los ¾ de cancha y una defensa bien plantada, que los obligaba a pasar la pelota con rapidez de un lado a otro, y las jugadas terminaban con centros o pases que despejaba la defensa, o con disparos a media distancia que en general no complicaron mucho la portería, aunque uno de ellos fue un trallazo que se estrelló con el travesaño, provocando un alto rebote que fue despejado por la defensa y que estuvo muy cerca de abrir el marcador.  De esta manera transcurrieron quizá los primeros 15 o 20 minutos. La intensidad del juego también provocaba faltas y los tiros libres siempre representan un peligro. El Negro se vio obligado a abandonar la cancha pronto por molestia o lesión y ahora no recuerdo si fue reemplazado por Demetrio, o si Demetrio estaba jugando y fue reemplazado G. Arenas. El hecho es que Demetrio también salió rápido, no sé si tocado o cansado y entró Francisco.
El dominio del contrario obligaba a Gustavo a bajar a buscar balones constantemente, pero conforme transcurrían los minutos poco a poco nos fuimos asentando en la cancha y a manejar mejor el balón, al punto que empezamos a llegar a ¾ de cancha y al área contraria con balón dominado. PPG comenzó a salir más por las bandas con los laterales o medios y se hilvanaban jugadas con más fluidez, pero los ataques del contrario no cesaban. En una de esas, un contrario se coló y recibió pase dentro del área, disparando desde el punto penal un tiro esquinado que detuvo nuestro goalie con un espectacular estirón, que evitó la apertura del marcador y el delantero y ellos quedaron sorprendidos, no se la podían creer (nosotros sí, nosotros confiamos en él, y quizá hizo ese gran esfuerzo teniendo en el subconsciente al renacido portero que le ronca en la cueva y que está a punto de ganarle el puesto).  En otra jugada, uno de ellos se llevó a la contención y en carrera con balón dominado se enfrentó a Chuni, quien estaba plantado de último en la raya del área y al intentar driblarlo para irse solo al arco, éste estiró la pierna y milagrosamente le desacomodó la pelota en el último segundo que dio chance a que otro defensa llegara y solventara la situación. Pero, no solo ellos tuvieron oportunidades de gol. Loyola cada vez jugaba mejor y el partido hacia el último tercio del tiempo, se hizo de ida y vuelta. Pablo recibía balones a espaldas de la defensa o con jugadas entre Aníbal, Guillo A y Francisco y se llevaba a su marcador a velocidad, provocando jugadas que ponían al balón a merodear el área contraria; por el otro lado, Gustavo había comenzado a desequilibrar a la defensa contraria con sus diagonales y cambios de ritmo, pero los disparos le salían débiles o desviados. En una oportunidad ingresó al área y quedó solo frente al portero en el punto penal, pero la pelota se le movió o le rebotó y le dio mal, saliendo por un costado, comiéndose una oportunidad clara de inaugurar el marcador. Guillo acompañaba los avances y otras veces esperaba los pases al centro del área, pero generalmente lo marcaban de cerca. Así terminó el primer tiempo, con el score 0-0.
El segundo tiempo, se hicieron cambios (creo que al comenzar), salió César y entró Perfil por la derecha, pasando Juan Pablo al lateral izquierdo; Leon Pino por Nacho en la media y también Guillo reemplazado por Pepe Alvite, mejor conocido con el bien ganado remoquete de el Presi, adelante. Internacional también hizo cambios, entre ellos por el lado izquierdo el delantero (creo que es ecuatoriano) que es muy rápido y nos hizo uno de los goles el juego pasado (amistoso), llevándose a todo el mundo en velocidad. La tónica de este tiempo fue un toma y dame, con avances de uno y otro lado, ambos equipos empeñados en inaugurar el marcador, ya que según se presentaba el juego, parecía que el que marcara primero, se lo iba a llevar. Ellos empezaron a presionar más insistentemente por el lado de Perfil con el ecuatoriano recién ingresado, con al menos uno o dos mediocampistas que lo acompañaban, haciendo paredes o cambios hacia la otra banda, pero se encontraban con una contención que les hacía frente y una defensa bien plantada, y cuando se llevaban a uno o hacían una pared, atrás había siempre alguien haciendo la cobertura, como una vez que el ecuatoriano ingresó en el área y fue interceptado en última instancia por Aníbal muy cerca de la portería. Por nuestro lado, se avanzaba por las bandas con Pablo y Gustavo, y por el centro el Presi la amarraba y esperaba compañía. Hacia el final del primer tercio, le hicieron una falta no recuerdo si a Pablo o a Francisco, fuera del área por el lado izquierdo. Chuni corrió a patearla, pero Francisco le insistía que fuera a cabecear, que él la pateaba, y así fue. Francisco puso un centro al segundo palo en el área pequeña, que se la encontró Chuni que venía de frente, propinándole un certero cabezazo al balón duro y abajo que fue a dar al fondo de la red... golazo! para poner el score 1-0 a nuestro favor. Ese gol fue el turning point del partido. Internacional recibió un duro “golpe a la mandíbula” que no se esperaban y lo acusaron, y a nosotros nos infundió más ánimos, fuerza y adrenalina. Se fueron con todo al ataque, lo que nos abrió los espacios adelante a nosotros, que empezamos a llegar con insistencia al área contraria. Minutos después del gol, hubo otra jugada exactamente igual, falta de nuevo a nuestro favor en el mismo sitio, que otra vez ejecutó Francisco y cabeceó Chuni de la misma manera en el segundo palo, solo que esta vez el balón se estrelló en el portero, pudiendo haber sido el 2-0. Ellos no salían de su asombro y medio empezaron a discutir entre ellos. Luego de esa jugada, en nuestra área, un delantero recibe la pelota solo, en el punto penal, en clara posición de offside y sin que ningún defensa reaccionara, todo el mundo levantando el brazo pidiendo fuera de juego, pero la colegiada (Rosemary) no lo señaló y el delantero me imagino yo, que pensando que le iban a pitar el fuera de juego, se apresuró ya que estaba solo y ni PPG le había salido, y como al dominarla la pelota se le levantó un poco, en vez de bajarla le quiso dar de primera y le salió una cuchufleta por el paral izquierdo del portero, perdiéndose el gol del empate. Pero, más o menos por el minuto 30, Pablo recibe un pase filtrado y se fue solo en velocidad hasta el arco contrario, ya que ellos tenían las líneas adelantadas buscando afanosamente el empate, y cuando le salió el portero para achicar el ángulo, se la tocó con calidad por abajo y por el lado de su palo, cuando por el amague, el portero seguramente se la esperaba por el segundo palo, poniendo el score 2-0.
Este gol puso a Internacional al borde del desespero y me hizo ponerme nervioso también a mí por lo engañoso de un 2-0, al recodar las veces que hemos ido ganado y nos han remontado el juego, más aún cuando minutos después del gol, en una jugada en la puerta contraria, Gustavo tiene el balón solo frente al portero en el área chica y lo falló, formándose una melé frente a la portería que no terminó en gol, sin embargo no vi por lo lejos (y la mala luz?) si se la pegó al portero, o lo falló por un “blooper”, perdiendo la oportunidad de adelantarnos 3-0 y darles la puntilla final. Internacional es un equipo que no se rinde, y los últimos 15 minutos del juego continuaban con la misma intensidad del comienzo, mas no con la misma movilidad, ya que cambiaron uno de los medios rápidos por uno de mayor edad. Juan Pablo había salido y Cesar había entrado de nuevo en el lateral izquierdo. Yo no sé si son ideas mías, pero de repente la colegida (no sé cuánto colegio arbitral hay en ella) que había pasado más o menos inadvertida, o sea que lo había venido haciendo más o menos bien ya que no hubo tantos, ni airados reclamos (a pesar del fuera de juego que no pitó a favor nuestro y que casi terminó en gol, y otro que tampoco pitó en un tiro libre, que claro, si hubieran sido gol sí hubieran derivado en un reclamo airado), de repente, como que empezó a pitar de todo, cualquier cosa era falta y para colmo en contra nuestra y en los minutos finales del juego. Yo sentía que si nos anotaban un gol, nos empataban el juego. Hubo un tiro libre por el lado de perfil, que como en otras oportunidades, Chuni despejó soberbio por arriba. Luego, por el lateral izquierdo, el delantero enganchó la pelota y se iba hacia el centro del área pero César lo derribó intencionalmente creando una peligrosa falta hacia el centro del área justo detrás de la raya (esa sí fue falta), pero el disparo se fue por arriba del travesaño. Más tarde, Chuni fue a disputar un balón por el lado izquierdo, cerca de César, con el nuevo delantero de ellos que es de contextura gruesa y rápido, a quien venía persiguiendo y le entró fuerte con el hombro (de manera lícita, hombro con hombro), y aunque no lo movió le quitó la pelota pero le pitaron falta (sin embargo, en el primer tiempo, el mediocampista de ellos en una jugada me desplazó empujándome con los brazos extendidos, despojándome del balón y cuando le quise reclamar me gritó: Siga!). Ese tiro libre, resultó en un centro de mucho peligro, ajustado al arco hacia el primer poste que PPG despejó in-extremis con los puños, quitándole el balón de la cabeza a un contrario. Así, fueron pasando los minutos hasta que al fin llegó el ansiado pitazo final, de un tiempo que parecía interminable y con quizá un resultado inesperado de 2-0 a nuestro favor.
En resumen, el partido fue un buen y emocionante juego, intenso, disputado en todas las líneas, sobre todo después de la primera mitad del primer tiempo, que se equilibró, y en especial el segundo tiempo. Quiero felicitar a todo el equipo por esta merecida e importante victoria contra el equipo que defiende el campeonato, donde todos sudamos la camiseta los minutos que jugamos y dimos lo mejor de nosotros a pesar de los errores que se hubieran podido cometer, incluyendo a los que jugaron pocos minutos (José Antonio) y a los que no jugaron (Rafa), porque cuando se va a un juego y no se juega por la razón que sea, también se da algo de sí y se “suda la camiseta” en apoyo al equipo. O a los que estuvieron del lado de allá de la raya, dirigiendo, señalando detalles como Gilberto.  También, porque se jugó bien en términos generales, con orden en todas sus líneas y callados, con solo algunos esporádicos reclamos pero sin mayores reclamos (no reclamar los errores o malas jugadas, que el que las comete se da cuenta y le pesa  más que a ninguno que las hizo y ayuda a recuperar la confianza y mejorar el performance) y sin antagonizar con la señora  árbitro (o árbitra??)  a pesar de las equivocaciones. Así que el pódium me parece que se lo merece todo el equipo Master Loyola por el esfuerzo realizado y sin ninguna crítica que pueda señalar por su juego o conducta a nadie en particular. Pero sí quiero hacer justicia y resaltar la actuación de algunos jugadores o línea de jugadores, aunque a veces haciendo esto se comete injusticia contra otros jugadores de quienes no se destaque alguna jugada o detalle que lo merece, ya sea por olvido del relator o porque su actuación fue cumplir eficientemente con su trabajo, o sea “trabajo de hormiguita”, pero sin nada específico o grande que resaltar. Por un lado, la defensa estuvo impecable, con los laterales impidiendo el desborde de sus rápidos delanteros y en especial Talos y Chuni, quienes se les adelantaban a los delanteros sin dejarlos recibir o no dejándolos voltear ni accionar y cuando salían con balón dominado lo hacían acertadamente, pero sobretodo Chuni, quien además del gol que anotó, quitó un balón in extremis que de pasar casi seguro se convertía en gol y además estuvo imbatible despejando de cabeza. El mediocampo, después de un “periodo de adaptación” en la primera mitad del primer tiempo mejoró y en mi opinión fue un factor importante para lograr esta victoria. Salvo contadas excepciones, la ofensiva contraria que generalmente llegaba con 4, 5 o hasta 6 jugadores, no llegaba a enfrentar directamente la defensa, sino que tenían que sortear una contención casi siempre presente, sobre todo después del primer gol, que Aníbal decidió no subir más al ataque, o al menos no subir mucho más allá de la media cancha, formando a veces una línea defensiva de 5, con tres centrales. Guillermo A. y Francisco permanentemente también estaban ahí. César como que oyó consejos al principio del juego en el sentido de que no jugara al balonazo y salió jugando en múltiples oportunidades poniéndole balones comedidos a Pablo detrás de la defensa, así como los tenía locos con los saques de banda muy largos que yo le gritaba a Pablo que picara y se iba solo con la pelota. Francisco estuvo muy sacrificado, corriendo por toda la cancha, ayudando en la defensa y en el ataque, amarrando poco la pelota (pero amarrando) y reclamando menos de lo normal (pero hablando), que si logra “mejorar” o cambiar en estos dos aspectos (si es que se puede cambiar a estas alturas), estoy seguro se convertiría en una contribución aún mayor para el equipo. León Pino jugó el mejor partido en mucho tiempo, callado, recibiendo y dominando balones incluso algunos complicados y perdiendo pocos (uno de los cuales se lo reclamó el mismo Gustavo) tocando acertadamente, y aunque ud. no lo crea quitó varios balones. Pablo puso en aprietos a la defensa con sus escapadas e hizo un buen y elegante gol, sin entrar en pánico al enfrentarse a portero. Ojalá que ese gol le rompa el hielo y haga varios en esta temporada. Gustavo desequilibró la defensa contraria en múltiples oportunidades, pero no concretó. Si comienza anotar algunas de las oportunidades que tiene, se va a cansar de hacer goles esta temporada.
Al fin, después de múltiples problemas, terminé este resumen. Hasta una próxima oportunidad y espero que no sea pronto ya que no queremos que el titular de esta ventana, vuelva a faltar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario