viernes, 23 de marzo de 2018

El Juicio de Demetrio

He estado revisan sus comentarios y tuve la oportunidad de ver el partido desde afuera con calma y tratar de detallar que sucedió,. Antes de adentrarme a exponer lo que vi en el terreno de juego, quería comentarles, que somos privilegiados que con nuestra edad podamos seguir jugando el deporte que nos gusta, y poder compartir ese juego con amigos , cuando yo llegué al equipo hace aproximadamente 8 años, me fue difícil el poder mantener una relación de amistad y compañerismo para aquel equipo, amen que ni siquiera gozaba de la confianza del grupo en cuanto a mis habilidades futbolísticas, en aquel momento siempre me decía que hago aquí?, pero siempre he sido de competencia  y debía demostrar que si podía estar en el equipo, en aquel momento el ambiente en el mismo no era el mejor, después se fue depurando hasta llevar juntos al equipo , a lo que es hoy dia, debemos pegarnos con una piedra en los dientes en tener el grupo que tenemos, tal vez unos con mas habilidades que otros, pero con un material humano de primera, entonces vamos a dejarnos de pendejadas, agreguemos nuevos jugadores y disfrutemos lo que tenemos, el jugar aquí y a nuestra edad es motivo de orgullo, no botemos por la borda lo que nos hará arrepentirnos, cerrado este capitulo, voy al juego, el italo siempre sale a presionarnos los primeros 15 min con una presión desquiciante, pero que a nuestra edad no se puede mantener, en eso primeros 15 minutos le comente al presi que cuanto tiempo podrían mantener los italianos esa presión, efectivamente metieron el gol y bajaron la presión,  porque no podían seguir con ella,  nosotros no supimos que hacer con esa presión, no había quien manejara esa presión en el campo, sencillamente tratabamos de sacar la pelota como sea, pelotazos al azar que recogian nuevamente los contrarios, vi las fallas futbolisticas que no había visto jamas en el equipo, no solo de posición en la cancha (nunca mantenimos las posiciones tácticas),  sino de torpeza técnica, nadie quería el balón, el que tenia el balón no conseguía a nadie desmarcado y rápidamente tenia a un contrario encima, la contención no existía, llegue a pensar hasta que había miedo al ridículo en los jugadores, vi a Francisco hacer una falta empezando el juego como de impotencia de no poder contener al jugador que entraba por la izquierda, como una típica reacción cuando te están goleando, pero todavía estábamos cero a cero, no había manera de de recuperar un balón y menos el hacer dos pases seguidos. Teníamos jugadores en la cancha jugando en la contención que no están en posición, un defensa por saber defender no quiere decir que sea bueno en la media conteniendo. En el segundo tiempo entro Jose, con el que se empezó a poder jugar fútbol, manejo los hilos que no había quien manejara en el primer tiempo y las cosa cambiaron.  Estos equipos de nuestra liga siempre juegan de forma similar, debemos antes del partido prepararnos mentalmente para lo que nos viene, si sabemos que los portugueses ye italianos nos meten presión los primeros 15 minutos, pues preparemos nos para ello solo van a ser 15 min después nos toca a nosotros, al menos que tengamos un equipo en cancha, que le podamos robar la media cancha , como ha sucedido en otras oportunidades, todo dependerá del materia humano que tengamos en la convocatoria, por el resto no me queda mas que decirles que me quedo en el equipo, que voy a seguir disfrutando el juego con ustedes y que piensen un poco en como podemos ser mejores en la cancha, estoy seguro que con lo que tenemos podemos estar entre los tres primeros. Hala Loyola

1 comentario:

  1. Estimados,

    Veo que MI “Opinión de los Miércoles” causó en el equipo una tormenta de proporciones diluvianas.

    Lo positivo de esto es que –al parecer- todavía muchos tienen “sangre en las venas”, y han reaccionado apasionadamente. Ese apasionamiento es indicativo que el destino del equipo les duele todavía como ME DUELE A MI, aún no siendo yo “originario” pero con 20 años de participación continua vistiendo los colores de la Divisa Loyola.

    Desde que recuerde, siempre hemos tenido un DILEMA que nunca hemos resuelto a satisfacción, ni siquiera cuando nos reuníamos en EL ALAZAN a planificar las temporadas siguientes: jugamos para GANAR o jugamos FUTBOL SOCIAL?

    La DIVERSION debe ser el elemento fundamental en AMBOS CASOS, pero es difícil –sino imposible- compaginarlos, porque somos 23-27 seres humanos, y ya sabemos que cada cabeza es un mundo.

    Uno de los problemas que impide coordinar, compaginar o amalgamar ambos casos con la diversión es –paradójicamente- la existencia de una LIGA en la cual COMPITEN muchos equipos: ahora son 8, pero recuerdo que llegamos a ser 18.

    LA REALIDAD es que los demás equipos COMPITEN PARA GANAR, no para jugar “futbol social”.- O es que los del CP no vinieron COMPLETOS Y CON UN CUCHILLO ENTRE LOS DIENTES el Sábado pasado? O acaso vinieron los MOCHOS del CIV para el partido del Miércoles? O creen que ASTURIPENES, AGUASAL, LOS ARCOS, INTERNACIONAL y APRACAF juegan para hacer amigos y jugar pico-pico? Entiendan que la palabra COMPETITIVIDAD indica justamente eso, o sea, “CONFRONTACION PARA DEFINIR EL MEJOR”, lo que implica que NO NECESARIAMENTE vamos a pasar “un buen rato”, ni que nos vamos a “divertir” aún perdiendo.

    A nosotros nos pasa que queremos jugar a GANAR pero bajo la modalidad de “Futbol Social”, y eso es IMPOSIBLE.

    Yo traté de combinar ambos escenarios, buscando nuestra inscripción -por ejemplo- en torneos cortos de fut9 (en el Cumbres y en la Cinta..se acuerdan?), y AHORA con los “amistosos” vs PRC los días Miércoles. En otras palabras, FUTBOL SOCIAL pero con la idea de prepararnos físicamente para un torneo COMPETITIVO como la LEF.

    El resultado, especialmente con el “futbol de los Miércoles”, ha sido DESALENTADOR: no van sino 7-8 y usualmente debemos completar con el otro equipo. Que más FUTBOL SOCIAL que el de los Miércoles? Pero tampoco eso satisface, por lo visto, ya que hay algunos de nosotros que vienen SOLAMENTE si es un partido oficial, o sea, COMPETITIVO. COÑO: es que ni cuando se organiza un evento social en casa del Presi van todos, sino los mismos 7-8 de siempre, no jodaaaaa!!!


    No se trata de arrecharnos entre nosotros solo por haber perdido contra 2 equipos contra los cuales no es precisamente “futbol social” el arma apropiada para “medio” competir contra ellos.

    Esto va mucho mas allá, Rafa y Guillo. No es con “consignas”, o “declaraciones de buena voluntad” que vamos a superar estos momentos difíciles de la Divisa. Aquí hay una visión de las cosas que NO ES COMPARTIDA por varios de nosotros, y no es posible alinearnos todos si no decimos que es lo que queremos o que pretendemos.-

    Esta es tremenda oportunidad para ventilar nuestras diferencias de opinión de una forma SINCERA Y OBJETIVA, sin caernos A COBA, reconociendo 1ero frente a nosotros mismos y después frente a los demás, nuestros límites y también nuestras virtudes.

    Seguir tapando NUESTRA REALIDAD como equipo solo va producir mas malestar en el futuro, y como nuestra edad va siendo la que es, para muchos será mas fácil mandar al equipo y mandarlos a ustedes PARA EL CARAJO, antes de tener que seguir pasando momentos desagradables, tanto por culpa de uno como por culpa de los demás.

    Ya que es IMPOSIBLE que nos reunamos todos, aprovechemos este espacio para SINCERARNOS…Y si sale una grosería, salió.. total, sabemos nunca va a ser proferida en serio, sino como parte del lenguaje común que usamos diariamente, “webón”.

    ResponderEliminar