Estimados,
el Domingo jugamos nuestro 2ndo partido amistoso en 9 meses, y no solo mejoró la asistencia sino que –visiblemente- mejoró también nuestro juego, no obstante terminar perdiendo el partido 3-1, resultado que en mi criterio tal vez es un demasiado severo a juzgar por lo que hicimos en campo.
Jugamos contra ASTURIPANAS (honestamente, ese nombre me irrita: una liga como LEF se merece un nombre mas SERIO), uno de los equipos mas fuertes de la liga, que además de tener muchos mas “partidos en las piernas”, no solo fichó a varios jugadores de 50 años (me dijeron que había uno de 48) sino que jugó el 1er tiempo con un arquero JOVEN (muy bueno, de paso) y todo el partido con 12 jugadores, mientras que nosotros lo hicimos con 11 en vista de que ninguno de nuestros 2 “super-master” se apersonó, con sobradas razones sea dicha la verdad (en esta época de COVID19, el Fútbol es considerado de ALTO RIESGO).
Nuestro juego se basó fundamentalmente en ir asentando progresivamente nuestro toque y control de pelota, buscando la velocidad de Gustavo y Jesús adelante mediante un sistema 4-3-3 extremadamente técnico, pero con eficacia relativa en la contención.
Los minutos iniciales fueron de presión total por parte de ASTURIPANAS, que nos tenían acogotados con ataques por todas las bandas y con cierta profundidad. En ese periodo inicial de 20 minutos, sufrimos en defensa ante la poca capacidad de contención de la Media, pero también es cierto que logramos construir varias oportunidades clarísimas de gol con balonazos en profundidad, que fueron parados por el “chamo” que los adversarios tenían arqueando.
Sin embargo, un error mio en juzgar una posibilidad de jugada se convirtió en un gol totalmente inmerecido de ASTURIPANAS, que no obstante la presión, no habían tenido ni una sola acción clara de gol. Un balón chutado larguísimo sobre la banda izquierda -que tenía toda la pinta de salir por la línea de fondo- se fue frenando y obviamente sentí que no podía ya protegerlo con el cuerpo ni hacer una “zaranda anibaliana”. Pude haber echado el balón a la lateral, pero vi a César salido muy cerca así que decidí jugar el balón y pasárselo; sin embargo, el centro delantero de ellos me leyó la intención y justo antes de que César pudiera despejarlo, logró interceptarlo y hacer el gol a puerta vacía. No justifico mi error, pero también les digo que hubiesen podido advertirme sobre las intenciones del atacante adversario.
Ahí mismo el árbitro dio “un cooling time” (mas o menos en el minuto 25 1T) y al regreso le pedimos a ASTURIPANAS que retirara el “chamo” de la arquería pues no estaba conforme con la edad LEF, quien ya le había hecho 2 paradones a Gustavo.- Empezamos a tocar con mas calma y tino el balón pues Francisco bajó mas a la media, copando un poco la disparidad numérica en la zona y agregándole aún mas calidad técnica. Y a los minutos vino el golazo del empate de Gustavo, luego de una jugada muy bien trenzada entre defensa y media que resultó en un pase en profundidad y el zambombazo de media distancia que dejó frio al arquero.
Pudimos anotar mas goles con un poco mas de coordinación entre Jesus y Gustavo a la hora del remate, pero la verdad es que ya sentíamos que el partido se había emparejado y que le estábamos jugando a ASTURIPANAS como el gran equipo que somos.
Cuando estábamos a punto de irnos arriba en el marcador, se produjo una jugada muy dudosa al borde de nuestra área, pero luego de alguna discusión el árbitro pitó penal, que el atacante adversario mandó al poste. Sin embargo, esto nos sacudió un poco la confianza, y justo antes de pitar el final del 1er Tiempo, un error de desempeño en la zona central ocasionó el 2ndo gol INMERECIDO de Asturipenes.
El segundo tiempo se veía bastante prometedor para nosotros, y en efecto tuvimos un par de incursiones que hubiesen merecido un mejor resultado, pero en uno de esos momentos normales de inflexión, se produjo una típica “zaranda” de Anibal que para no llamarla infame le digo fallida, y que atribuyo mas que nada al hecho del mal “timing” por la inactividad de tantos meses, que obviamente empaña la velocidad mental para resolver. En el típico “zig-zag zarandero”, se vio claramente que Anibal perdió la noción de donde carrizo estaba, y el delantero adversario el quitó fácilmente el balón y enfiló tranquilo hacia el arco para el gol del 3-1.
No nos desanimamos, pero el calor y el esfuerzo ya estaban pasando factura, y se produjeron los cambios para refrescar el equipo, pero ya habíamos perdido algo de compostura, especialmente en defensa, y por obra y gracia de muy buenos salvatajes de César, no se produjeron mas goles.
Lo interesante es que luego del desconcierto, recuperamos la compostura y no nos tranquilos con el 3-1, por lo que fuimos a buscar el 2ndo gol mientras que ASTURIPANAS tuvo un claro bajón de juego luego de meter el 3er gol. Revolucionamos un poco el esquema, y tuvimos al menos 3 claras chances de gol, 2 con Perfil y 1 con Miguel, que de haber entrado, seguramente habrían hecho mas justicia en el marcador. El partido terminó con nosotros arrinconando a ASTURIPENES.
En resumen, el partido fue decidido por 3 errores de parte nuestra, errores claramente motivados a la falta de “timing” porque estamos lentamente recobrando nuestra forma física y nuestra rapidez mental. Así que esa parte no preocupa…por ahora
Si creo que el esquema 4-3-3 nos penalizó mucho en los primeros 20 minutos, mas que nada porque no había un verdadero medio de contención que se dedicara a frenar o temporizar los avances asturipenenses. En otras palabras, la Defensa recibió durante esos 20 minutos el impacto lleno de casi todo el equipo adversarios, que atacaba hasta con los laterales, aprovechando además la evidente “JUVENTUD 50ntona” de varios de sus integrantes. Esto se corrigió cuando Francisco bajó a la Media para dar una mano, y el 4-4-2 funcionó mejor.
Obviamente nuestra técnica individual es de las mejores de la liga: tenemos verdaderos “cracks” especialmente en la Media (Arturo, Godo, Carlos, Guillo, Francisco, Demetrio etc etc). Pero hay que reconocer que necesitamos que uno de esos medios sea un “perro de presa” que juegue frente a la Defensa justamente para contener y apoyar tanto a los medios creativos como a los defensas. Finalizo escribiendo lo de siempre: no por jugar con 11 Ronaldinhos u 11 Messis un equipo tiene chance de ganar, y por el contrario, la falta de equilibrio en las líneas determina y causa siempre una derrota.
PODIUM: como siempre les digo, esta es MI opinión y –por lo tanto- MI percepción, con la que pueden o no estar de acuerdo o en desacuerdo.- En tal sentido, creo que en pódium seguramente está CESAR “Bergaverga” por su actuación en el arco, especialmente la del 2ndo tiempo. GUSTAVO también está ahí, no solo por el golazo mundialista, sino por su incansable accionar por todo el frente de ataque.
En definitiva, buen partido y excelente preparación de cara a una pronta reanudación de la Liga LEF. Ojalá podamos seguir jugando con continuidad, no obstante la pandemia.
ARRIBA LOYOLA ¡!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario