martes, 10 de noviembre de 2020

Mi Opinión de los Lunes - 1er partido post-COVID- amistoso vs APRACAF

 

Estimados,

 

El Domingo pasado regresamos a las canchas de fútbol luego de casi 8 meses de inactividad futbolera, hecho debido a los efectos nefastos del COVID que han causado encerronas a lo largo y ancho del Mundo. Buena participación (creo que éramos 14) a pesar de los temores de algunos (o sea, yo) por la actividad de contacto, claramente riesgosa según los protocolos OMS y OPS. Pero lo importante, repito, era reiniciar a jugar, sacudirnos la modorra y poner a nuestro cuerpo en condiciones para el próximo torneo LEF, que si Dios quiere y el antivirus permite, puede ser a inicios del 2021.    

 

Fuimos invitados por el equipo APRACAF a jugar un amistoso en predios de la nueva cancha de grama artificial ubicada en la ESCUELA DE ENFERMERIA de la UCV, antigua sede del Colegio LA SALLE, en la parte alta de Sebucán. Buenas dimensiones de campo (un “pelintintin” mas pequeña que la del Colegio), grama artificial “regularzonga” (no es la mejor, hablando claro y raspao) pero aceptable. El único problema fue que los muros Norte-Este de ladrillos básicamente convirtieron el espacio en un “HORNO”, debido a la hora (10:30 am), al sol inclemente y a la condición “normal” de la grama artificial que se recalienta de nada al ser de plástico.

 

Antes de hacer la reseña, quiero recordarle que esta es una opinión egocentrista, o sea,  “mía personal propia de mí mismo”, que no es objetiva porque toma MI perspectiva como jugador, o como espectador cuando estoy en la banca, o como DT3 cuando me toca hacerlo. Cualquiera puede disentir o estar de acuerdo con mi opinión personal, y está en plena libertad de manifestar su propia visión del partido en el blog o por el chat de whatsapp, si es que tiene ganas y tiempo para hacerlo. No necesariamente hago un reportaje “jugada por jugada” de los partidos, porque lo que trato de plasmar es la percepción de cómo juega el equipo y sus estrategias en las diferentes fases de un partido. Por supuesto, emito apreciaciones positivas o críticas (trato de que sean siempre constructivas), aún a riesgo que el “interfecto” las tome a bien o a  mal.        

 

Dicho lo anterior, creo que jugamos un buen partido a pesar de la derrota 3-1, que se gestó ya en los ultimísimos minutos cuando nosotros estábamos fundidos y sin recambios, mientras que a APRACAF le llegaron un par de jugadores casi que a mitad del 2ndo tiempo, que terminaron marcando la diferencia desde el punto de vista físico.

 

Diría que el 1er tiempo fue casi totalmente nuestro, tanto en juego como en ocasiones de gol. Por supuesto, el ritmo inicial fue como el de una “tortuga con reumatismo”, pero era lógico ir de menos a mas, o sea, ir aumentando de ritmo en la medida en que nuestros músculos iban recobrando su “memoria futbolística” y se adecuaban a las condiciones climáticas reinantes (el calor, pues).

 

Durante los primeros 20 minutos, nuestro trio de ataque, con el apoyo ofensivo que yo daba sobre la banda derecha,  funcionó de mil maravillas y pudimos irnos arriba con al menos 3 clarísimas ocasiones de gol. Por su parte, la Media estaba bien cortando y apoyando balones a la delantera. César tuvo relativamente poca actividad en el arco, mas que nada normal administración, porque los delanteros “APRACAFEROS” estuvieron bien controlados y básicamente no dispusieron de ocasiones sino con chutes desde la distancia.

 

Como era de esperarse, el calor y el esfuerzo empezaron a pasar factura, y a eso de los 23-24 minutos salió primero Juan Cristobal para rehidratarse, después yo. Al rato, el árbitro dio un “cooling time”, y aprovechó Jose Antonio para descansar.

 

El equipo mantuvo su actitud ofensiva, aunque los de APRACAF empezaron a subir su nivel. En definitiva, si esto hubiese sido un match de boxeo, sin lugar a dudas ganamos  el 1er tiempo por puntos.

 

En el 2ndo tiempo se hicieron algunos cambios para refrescar las filas, por ejemplo, César pasó del arco al lateral y yo pasé a portear. Al principio, el partido se puso rápidamente a favor de nosotros, con golazo de Jesus luego de una muy bonita jugada que se armó desde la defensa. En otras palabras, seguimos jugando a un muy buen nivel y mejor que APRACAF, y además con mas efectividad.

 

Pero con el pasar de los minutos, las piernas empezaron a flaquear, las marcas se hicieron mas y mas “alejadas” y con menos fuelle, y se terminó perdiendo la Media. EL otro factor fue la llegada de 2 jugadores de APRACAF, que sin ser una maravilla sin embargo reforzaron la presión que nos tenían montado por estar mucho mas frescos que nosotros.

 

Nos salvamos en varias ocasiones gracias a 2 paradones del muy inmodesto suscribiente de esta opinión, pero como dice el dicho, tanto va el cántaro al agua hasta que revienta: los “apracaferos” ganaron un balón en la Media, se vinieron en tromba sin mucha defensa por parte nuestra, y el delantero sacó un chute con una comba perfecta y muy veloz “a bajar” que se incrustó en la esquina superior a mi izquierda, sin que yo, que estaba en el borde interno del área chica tapando los ángulos a la espera del chute por el piso, ni siquiera tuviera tiempo de levantar la vista para ver el balón entrar.

 

Luego del empate a 1, ellos siguieron con los ataques. Un ya agotado Arturo se intercambió  como central para Talos pudiera intentar contener con mas ímpetu a los “apracaferos”. Las cosas mejoraron un poco, pero ya faltando 10 minutos, otra escapada del delantero adversario originó un fusilamiento para el 2-1.

 

Increíblemente, nos entró el tan cacareado “2ndo aire” y volvimos a “jugar fútbol”, al punto que empatamos gracias a Guillo. Confieso que no recuerdo como fue, porque tengo que haber estado realmente "groggy" por el calor. Estábamos tan bien, que el árbitro nos “regaló” 5 minutos y nosotros aceptamos porque sentíamos la victoria extremadamente cerca, pero en el último segundo, Perfil –ya liquidado y fundido- dejó escapar a uno de los delanteros adversarios que volvió a fusilar solo para el 3-2 definitivo.

 

PODIUM: todos muy bien, y por lo tanto todos nos merecemos el pódium de honor. Sin embargo hago mención especial a JOSE ANTONIO, que jugó “un kilo y 637 gramos” como enganche e impidiendo que los defensas salieran fácilmente con balón jugado.

 

      

    Como dije arriba, buen partido para ser el primero en casi 8 meses, a esa hora y con ese calor. Lo que mas me gustó fue el constatar que el “ESPIRITU DE EQUIPO” que nos hizo remontar una clasificación imposible de lograr en el torneo LEF pasado, sigue intacto y muy vivito. Eso es esperanzador de cara a nuestros futuros compromisos oficiales, porque demuestra que TENEMOS EQUIPO PARA RATO!

 

ARRIBA LOYOLA ¡!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario